En este podcast te mostraremos cómo aprender a mejorar nuestra Salud Mental, y cómo mantenerla bien en el tiempo.
Hay muchas cosas que podemos hacer sin necesidad de tener una patología concreta, ya que a veces el sufrimiento viene por factores externos, catástrofes naturales, situaciones complicadas.
Además de los Hábitos Saludables (la alimentación sana con alimentos ricos en triptófano, el ejercicio razonable, etc), hablaremos de los Pilares Trascendentales, aquellos valores universales, presentes en todas las religiones y culturas humanas.
El primer pilar emocional es el aprender a pensar en positivo. Un pensamiento positivo genera una respuesta emocional positiva, que a su vez lleva a un bienestar emocional. Nuestro lema «Piensa bien y siéntete bien» tiene mucho que ver con la psicología y la terapia cognitivo-conductual, pero todos podemos aprender a ajustar nuestra «visión macro» para ser conscientes del papel que tienen las pequeñas situaciones del día a día en un escenario más general.
El Agradecimiento Consciente es otro pilar fundamental para una buena Salud Mental. Dar gracias de manera consciente y frecuente, cerrar los ojos y pensar en todas aquellas razones por las que debemos estar agradecidos, hace que afrontemos nuestra realidad con una mayor positividad.
Trabajar el Optimismo es también fundamental, sonreir y generar alegría. Esto entrena a nuestro cerebro para ser más positivo, es como el ejercicio físico.
Fomentar las relaciones personales y huir de las personas tóxicas son dos de los aspectos que tenemos que cuidar con respecto a nuestro entorno social.
Por último, pero no menos importante, mencionaríamos tener un proyecto, un deseo, un objetivo. La pasión mueve el estado de ánimo y ayuda a tener más energía para afrontar los problemas. Tener un propósito de vida, saber para qué estamos aquí, y fomentar la solidaridad y la ayuda a los demás, todo es importante para generar la positividad que necesitamos para mantenernos sanos a todos los niveles.
En definitiva, todos tenemos que aprender de nuestros errores y comprometernos con la mejoría de nuestra propia Salud Mental.