Preguntas Frecuentes 985 771 677

Terapias psiquiátricas y psicológicas en Asturias

Las terapias psiquiátricas y psicológicas que empleamos en Clínica Pérez-Espinosa, buscan que nuestros pacientes mejoren su Salud Física, Mental y Emocional, y puedan recuperar de nuevo una vida normal y plena. Para lograrlo, nuestro equipo multidisciplinar utiliza los mejores tratamientos psiquiátricos y psicológicos para la Salud Mental en Asturias, adoptado una visión integral del tratamiento en la que intervienen nuestros expertos en psiquiatría, psicología y terapia ocupacional.

¿Necesitas que te ayudemos?

Si tú o alguna de tus personas queridas sufre contacta con la Clínica de Salud Mental Pérez-Espinosa, no esperes.

Psicoterapia

La Psicoterapia es un tratamiento que busca generar una comunicación e interacción entre el paciente y el psicoterapeuta, modificando sus pensamientos y conductas con el fin de mejorar su Bienestar Físico, Mental y Emocional. Para lograr ese fin, nuestros expertos en psicología y psiquiatría aplican distintos tratamientos de psicoterapia en función de cada caso particular y de las necesidades de cada individuo.

Psicoterapia Individual

A la hora de realizar un tratamiento psicoterapéutico, en Clínica Pérez-Espinosa apostamos por la terapia cognitivo-conductual, ya que científicamente ha demostrado ser la más eficaz y la que mejores resultados consigue con los pacientes. La terapia cognitiva tiene por objetivos la motivación al cambio, la corrección de creencias distorsionadas, la mejora de la autoestima, la gestión emocional, la capacidad de autocontrol, el control del estrés, la autonomía personal y las habilidades sociales.

El fin último de la Psicoterapia es la modificación de pensamientos, sentimientos y conductas a través de un proceso de evaluación e intervención clínica, enseñando al paciente estrategias que le ayuden a modificar su situación y afrontarla de manera más funcional y adaptativa. A través de sesiones individualizadas, nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras evalúa e interviene en las características de la persona, sus habilidades, sus competencias, sus debilidades, y su contexto social, laboral y familiar.

psicoterapia-individual

Psicoterapia Grupal

Asians are sitting together in a circle to share life stories

La Terapia Cognitiva-Conductual grupal es una parte fundamental de nuestro Programa Terapéutico. En las Terapias de Grupo reforzamos la gestión de problemas concretos, habilidades conductuales y cognitivas, y fomentamos la promoción de la expresión emocional, el cambio psicológico, y el papel activo de la persona.

Cada día, en horario de mañana y tarde, nuestra clínica organiza sesiones en grupo a través de técnicas expositivas y dinámicas diseñadas por nuestro equipo profesional de psiquiatras y psicólogos.

Grupos Terapéuticos Específicos

Conductas adictivas

Para tratar las conductas adictivas, empleamos terapias de psiquiatría y psicología que buscan crear un ambiente seguro y de comprensión, en el que los pacientes puedan compartir sus experiencias y situaciones similares en cualquier adicción. Es decir, buscamos que el grupo sea un espejo donde el paciente se mire a través de los demás, ya que esto le permite ser capaz de observar aquellos aspectos difíciles que le cuesta reconocer en uno mismo. 

La terapia grupal dirigida a tratar conductas adictivas es, por tanto, un espacio de respeto, de escucha activa y, en definitiva, de cambio personal. El objetivo de este grupo es aprender y compartir diferentes estrategias para afrontar las conductas adictivas, llevando a cabo un trabajo a fondo del problema, previniendo las recaídas, y mejorando las habilidades sociales, el aprendizaje interpersonal y la regulación emocional.

Drinking alcohol. Group of friends having fun in the night club together

Unidad Juvenil

La terapia de grupo destinada a la unidad juvenil busca crear un espacio en el que el trabajo psicoterapéutico se centre en proveer a los jóvenes de un ambiente cálido, imparcial, en el que no se sientan juzgados, para así poder plantear preguntas importantes a nivel de sus rasgos de personalidad, aclaración de sus sentimientos (a menudo contradictorios), confrontar sus ideas, y ayudarles a reconocerse con mayor claridad.

El objetivo de este grupo terapéutico es intervenir en problemas emocionales, del comportamiento, o del desarrollo, tratar las alteraciones del estado de ánimo y otros trastornos asociados, y reforzar la autoestima, las relaciones familiares y la adaptación social, empleando una terapia psicológica y psiquiátrica adaptada a su edad y su momento evolutivo.

Female mentor teacher working with male teenage high school students in library

Actividades Terapéuticas

Nuestro equipo multidisciplinar formado por expertos en psiquiatría y psicología diseña distintos tipos de terapia para abordar la problemática de nuestros pacientes.

Mindfulness

Women sitting in lotus position during yoga training at park.

El mindfulness o “conciencia plena” es una práctica con una larga tradición en Oriente y que en los últimos tiempos se está popularizando en Occidente, sobre todo, gracias a la adaptación que ha realizado la psicología desde una perspectiva científica.

Este tipo de terapia nos enseña a gestionar el estrés, a ser más conscientes del momento presente sin dejar que las preocupaciones nos alejen de vivir el aquí y el ahora, prestando plena atención a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones actuales, aceptándolas pero sin juzgar lo que percibimos; de esta forma, es posible ver con mayor claridad lo que ocurre cuando reaccionamos de forma automática y nos dejamos arrastrar por las emociones.

Fitness

El fitness es una terapia de actividad física en la que, a través de diferentes dinámicas y ejercicios grupales, se trabaja la autonomía, flexibilidad, movilidad y coordinación, y se fomentan los hábitos saludables.

El fitness mejora la condición física, disminuye la sensación de cansancio, reduce el riesgo de ciertas enfermedades y dolencias, favorece la autonomía, y ayuda a tener una actitud más positiva. Como la mayoría de terapias que fomentan el ejercicio físico, sirve también para combatir la baja autoestima.

A woman and two men of different generations work out together in the gym doing coordinate situps.

Estimulación Cognitiva

Estimulación Cognitiva

La estimulación cognitiva engloba todas las actividades, estrategias, y terapias de intervención dirigidas a mantener o mejorar las habilidades cognitivas generales de la persona (memoria, lenguaje, atención, concentración, razonamiento, abstracción, etc), tanto si presenta un deterioro cognitivo como si no, utilizando para ello programas de estimulación cognitiva.

En el caso de que sí exista un déficit o deterioro cognitivo, el objetivo de esta terapia es ayudar a frenar, en la medida de lo posible, el proceso de deterioro, y a potenciar las capacidades residuales para suplir aquellas que se han perdido.

Arteterapia

La arteterapia es un tipo de terapia que utiliza el proceso creativo del arte para mejorar el bienestar físico y mental del paciente, aprovechando el arte como vía terapéutica para ayudarle a expresar sus sentimientos, pensamientos y emociones, produciendo mejorías en casos de trastornos psicológicos, miedos, bloqueos, traumas, etc.

La arteterapia sirve además para mejorar el autoconocimiento, la autoestima, la atención y la creatividad. El hecho de que toda persona sea capaz de generar creatividad en uno u otro grado, plasmando sus sentimientos en el arte, es lo que da fuerza a esta actividad terapéutica.

Arteterapia

Musicoterapia

Musicoterapia

La musicoterapia es otra actividad terapéutica muy importante recomendada tanto por psicólogos como por psiquiatras, en la que se utilizan las respuestas y vínculos que el individuo puede generar con la música para conectar con su lado emocional, favoreciendo la identificación y expresión de las emociones, mejorando el desarrollo afectivo, generando cambios positivos en el estado anímico, y fomentando las habilidades interpersonales.

Gracias a la terapia musical, es posible conseguir fomentar en el paciente cambios positivos en su bienestar, tanto físico como mental y emocional. Este tratamiento terapéutico puede consistir en diversas actividades relacionadas con la música: cantar, bailar o moverse al ritmo de la música, tocar instrumentos, o simplemente escuchar distintas músicas.

Fisioterapia

Se trata de un tipo de terapia que diagnostica, previene y trata síntomas de diferentes dolencias físicas asociadas a los trastornos mentales. La fisioterapia alivia los síntomas musculo-esqueléticos de larga duración y el dolor crónico, reduce los síntomas secundarios del tratamiento farmacológico, y previene las complicaciones derivadas de la falta de actividad o de la falta de sueño.

Este tipo de actividad terapéutica es frecuentemente recomendada por los médicos a personas que han padecido una lesión o que tienen problemas de movilidad causados por enfermedades u otras patologías. Antes de realizar esta terapia, nuestro fisioterapeuta hace una evaluación inicial para identificar la situación músculo-esquelética de cada paciente.

Fisioterapia

Hábitos saludables

Denominamos hábitos saludables a las conductas que el individuo asume internamente como cotidianas y propias, y que tienen una influencia positiva en nuestro Bienestar Físico, Mental y Emocional. El estilo de vida -es decir, el conjunto de conductas habituales que configuran el modo de vivir de la persona- es uno de los factores que más influye en la Salud Física y Mental.

Clínica Pérez-Espinosa trabaja desde el momento del ingreso del Paciente en HÁBITOS SALUDABLES como concepto de SALUD INTEGRAL, promoviendo el mantenimiento o implantación de hábitos y rutinas: autocuidado, alimentación equilibrada, higiene del sueño, actividad física, eliminar hábitos tóxicos, etc.

Autocuidado

El autocuidado consiste en la capacidad de prestar atención a nuestra situación, a nuestros pensamientos y sentimientos, y saber adoptar mecanismos de respuesta para proteger nuestro Bienestar Físico, Mental y Emocional.

Mantener unos buenos hábitos a nivel físico, psicológico y emocional es básico para mantener la salud. Cuidarnos por dentro y por fuera apoya nuestro bienestar, autoconcepto y autoestima. Hábitos como cuidar la alimentación, hacer ejercicio físico, eliminar hábitos tóxicos o cuidar nuestro sueño, ayudan a nuestro autocuidado.

autocuidado

Actividad Física

People doing stretching exercise

Los beneficios de la actividad física regular sobre la Salud Mental están bien contrastados, mejorando la autoestima y la sensación de bienestar, disminuyendo la fatiga, mejorando la calidad del sueño, y ayudando a controlar emociones como la ira, la agresividad, la ansiedad o la depresión.

La actividad física moderada, tanto en el gimnasio como en los jardines de Clínica Pérez-Espinosa, no sólo mejora la condición física del paciente, sino que además disminuye el riesgo de padecer ciertas enfermedades, favoreciendo la autonomía y una actitud más positiva. Los pacientes de nuestra clínica disfrutan dos veces a la semana de actividad terapéutica de fitness dirigida por nuestro entrenador personal, Ivo Gommlich.

Alimentación saludable consciente

Ser conscientes de qué y cómo comemos es esencial para el Bienestar Físico y Mental. La alimentación consciente o mindful eating es una terapia utilizada en psicología por la que se fomenta en la persona la plena consciencia durante la actividad de comer, ayudándole a experimentar plenamente sus pensamientos, emociones y sensaciones antes, durante y después de la comida. De esta forma, se fomenta el autoconocimiento y el autocontrol.

El déficit de ciertos alimentos, vitaminas y minerales repercute en nuestro organismo pudiendo ocasionar graves problemas en nuestra salud. Nuestra clínica dispone de cocina propia con menús nutricionalmente equilibrados basados en una alimentación variada y sana, fomentando el consumo de vegetales y carnes de calidad, y reduciendo los alimentos procesados, las grasas y los azúcares.

alimentacion-saludable

Deshabituación tabáquica (si se precisa)

Deshabituación tabáquica

La deshabituación tabáquica es la terapia por la que se consigue eliminar o reducir la dependencia del tabaco, para que el paciente recupere su salud tanto física como mental. Clínica Pérez-Espinosa cuenta con un Programa de Deshabituación Tabáquica que ayuda a las personas dependientes del tabaco a dejar de fumar, facilitándoles apoyo y asesoramiento psicológico y psiquiátrico. Dejar de fumar no sólo mejora la salud física, sino que reduce la depresión, la ansiedad y el estrés, y aumenta la autoestima.

Una vez a la semana se realiza una Terapia de Grupo cuyos objetivos son que los fumadores conozcan y tomen conciencia de su grado de dependencia, eliminen falsas expectativas y creencias erróneas relacionadas con el tabaco, trabajen estrategias de desautomatización del consumo, y sean conscientes de los costes que su dependencia acarrea en todas las esferas de su vida.

Higiene del sueño

Cumplir con nuestras necesidades de sueño y descanso, estableciendo un horario regular para dormir y despertarnos, es esencial para gestionar de manera adecuada la rutina diaria. La higiene del sueño tiene múltiples beneficios: aumenta la creatividad y la memoria, mejora nuestra salud física, previene las enfermedades del corazón, ayuda a reducir peso, reduce el riesgo de depresión

En nuestra clínica empleamos terapias encaminadas a fomentar la higiene del sueño, estableciendo estrategias y recursos, personales y ambientales para fomentar un descanso reparador, mejorando no sólo la cantidad de sueño sino también su calidad.

Higiene del sueño

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la importancia de un tratamiento con un psicólogo o un psiquiatra?
Psicólogos y psiquiatras son profesionales especializados en analizar y tratar las enfermedades y trastornos que afectan a las personas, ayudándolas a recuperar su salud mental.
¿Qué diferencia hay entre un psicólogo y un terapeuta ocupacional?
Un psicólogo trata a pacientes con trastornos que afectan a su salud y su bienestar mental y emocional, mientras que un terapeuta ocupacional no tiene por qué tratar problemas de la mente.

¿Tienes alguna consulta?

Clínica Pérez-Espinosa cuenta con todo tipo de terapias psiquiátricas y psicológicas para ayudar a las personas a alcanzar su pleno Bienestar Físico, Mental y Emocional, ofreciendo tratamientos y soluciones gracias al conocimiento y la experiencia que posee nuestro equipo profesional multidisciplinar. ¿Tienes algún problema con el que podamos ayudarte? ¿Te gustaría saber más sobre nuestras terapias? ¿Quieres realizar alguna consulta? Puedes contactar con nosotros en cualquier momento. Podemos encontrar juntos la solución a tus problemas. Recuerda: queremos escucharte.