Preguntas Frecuentes 985 771 677

Programa Terapéutico Juvenil

Es fundamental tener en cuenta la importancia de la situación emocional en la infancia, adolescencia y juventud para la conformación de una personalidad adulta sana. Ello exige que la prevención e intervención en Salud Mental sea precoz, especializada y de calidad.

Clínica Pérez-Espinosa dispone de una Unidad Juvenil con un equipo multidisciplinar especializado en pacientes en Edad Juvenil: Psiquiatría, Psicología, Terapia Ocupacional y Personal de Enfermería especializado en Salud Mental.

Stressed student

Objetivos del Programa Terapéutico Juvenil

Los principales objetivos que nos planteamos con los pacientes en nuestro Programa Terapéutico Juvenil, son los siguientes:

  • Intervenir en problemas emocionales, del comportamiento o del desarrollo, adaptado a su edad y su momento evolutivo.
  • Tratar las alteraciones del estado de ánimo y otros trastornos asociados.
  • Reforzar la autoestima, las relaciones familiares y la adaptación social.
  • Trabajar la prevención de recaídas.
  • Adquirir Hábitos Saludables.
  • Recuperar la Salud Física, Emocional y Mental.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

La duración del Programa Terapéutico Juvenil se adapta a cada paciente, en función del diagnóstico clínico que realice nuestro equipo profesional y de la evolución clínica del propio paciente.

¿A quién va dirigido este programa?

Cualquier Persona Joven entre 18 y 25 años con cualquier patología que esté afectando a su Salud Física y Mental:

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Alteraciones conductuales graves
  • Problemas derivados del abuso de alcohol y/o tóxicos
  • Primeros episodios psicóticos
  • Autolesiones graves e intentos de suicidio
  • Trastornos afectivos

Contenido del Programa Terapéutico Juvenil

El Programa Terapéutico Juvenil desarrollado por Clínica Pérez-Espinosa incluye los siguientes aspectos:

1. Programa terapéutico personalizado

Fase-1-diagnostico

Fase 1 - Evaluación y diagnóstico clínico: Psiquiatría y Psicología

  • Entrevista clínica
  • Evaluación de síntomas
  • Pruebas psicodiagnósticas
  • Diagnóstico clínico
  • Diseño de Programa Terapéutico Personalizado

Fase-2-intervencion

Fase 2 - Intervención clínica: Psiquiatría, Psicología y Terapia Ocupacional

  • Evaluación clínica continua
  • Tratamiento psicofarmacológico (medicación psiquiátrica)
  • Atención de Enfermería especializada en Salud Mental 24 horas
  • Terapia Cognitiva-Conductual individual
  • Terapia Cognitiva-Conductual grupal
  • Actividades Terapéuticas
  • Fisioterapia: una sesión de cortesía incluida en el Programa

fase-3-seguimiento

Fase 3 – Seguimiento

Desde la fecha de alta, nuestro equipo profesional continúa interviniendo en el tratamiento del Programa Terapéutico Juvenil mediante consulta presencial o consulta online; de esta forma, buscamos que los cambios y mejoras logrados con cada paciente se mantengan, y prevenimos la aparición de recaídas. Este seguimiento no está incluido en el precio del Programa, sino que tiene un coste adicional.

2. Habitaciones individuales

Cuando ingresan en Clínica Pérez-Espinosa, todos nuestros pacientes cuentan con habitaciones individuales con baño propio completo, con el objetivo de garantizar la máxima privacidad y confort mientras dure el tratamiento. Las habitaciones tienen vistas al jardín privado de la clínica: un entorno natural e idílico que favorece la relajación y la sensación de bienestar de nuestros pacientes.

Clínica Pérez-Espinosa - Habitación
Clínica Pérez-Espinosa - Comedor

3. Alimentación sana y controlada

En Clínica Pérez-Espinosa nos preocupamos por la Salud Física, Mental y Emocional, en todos sus aspectos; por eso concedemos también la importancia debida a la alimentación en el tratamiento para superar la fatiga mental, que debe ser sana, equilibrada, y adecuada a las circunstancias y particularidades de cada paciente. 

La estancia durante el tratamiento en Clínica Pérez-Espinosa incluye 4 comidas diarias (desayuno, comida, merienda y cena) que se elaboran en cocina propia y siguiendo menús saludables supervisados por un especialista en nutrición, y adaptados a cada persona, incluyendo necesidades particulares tales como intolerancias, alergias, etc. Además, dado que contamos con un huerto ecológico propio en nuestras instalaciones, podemos proporcionar a nuestros pacientes comidas realmente frescas y saludables.

Descubre más sobre los programas de Clínica de Salud Mental Pérez-Espinosa

En Clínica Pérez-Espinosa tenemos a disposición de cualquier persona que sufra problemas en su Salud Física, Mental y Emocional una serie de programas destinados a prevenir y tratar distintos tipos de patologías y trastornos de Salud Mental; entre ellos, mencionamos los siguientes:

¿Quieres saber más sobre el tratamiento para la fatiga mental y sobre nuestro Programa de Reposo Mental?

Si tú o cualquier persona de tu entorno sufrís algún problema de este tipo, ponte en contacto con nosotros: estudiaremos con atención tu caso y buscaremos la mejor solución. Y si sólo necesitas más información o aclarar cualquier duda, contacta con nosotros igualmente, por supuesto sin ningún compromiso por tu parte. En Clínica Pérez-Espinosa estamos siempre para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros: llámanos al 985 771 677 o rellena el siguiente formulario.