Preguntas Frecuentes 985 771 677

Salud Mental y Trastornos del Sueño

Salud Mental y Trastornos del Sueño

Se dice con frecuencia que las personas mayores duermen menos, y es cierto que más del 50% de las personas de más de 65 años padecen algún tipo de trastorno del sueño.

Los más frecuentes son:

  • El Insomnio, no sólo trata de no dormir en toda la noche, sino de no mantener el sueño el tiempo necesario, con varios momentos de despertar precoz, y que puede venir asociado a trastornos depresivos.
  • La Hipersomnia hace referencia al exceso de sueño, al dormir constantemente, hasta el 25% del día puede padecer una somnolencia importante.
  • La Narcolepsia significa padecer crisis de sueño durante el día, repentinas e irresistibles.
  • Las Apneas del sueño son también muy frecuentes, el que las sufre deja de respirar durante determinados momentos, lo que puede producir distintos problemas de salud.
  • El Síndrome de las Piernas Inquietas, implica movimientos involuntarios de las piernas, acompañadas de picor o ardor, y que despiertan o no permiten un sueño de calidad.

Ante estos trastornos hay que controlar la patología asociada, también llamada comorbilidad. Algunas de estas enfermedades que acompañan a los trastornos del sueño son la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), la insuficiencia cardíaca, la apnea obstructiva del sueño, los cuadros de dolor crónico, etc.

A nivel psíquico, trastornos como la Depresión, el deterioro cognitivo, el trastorno bipolar (especialmente en la fase maníaca), demencias, etc, suelen venir acompañados de trastornos del sueño.

Otros acontecimientos vitales como la enfermedad de un familiar, o el mismo ingreso en el hospital, la viudedad, etc, afectan profundamente a la regularidad del sueño.

No obstante, aparte de estos trastornos, otros factores como los malos hábitos de sueño afectan mucho a la calidad del sueño. Es muy importante cambiar estos hábitos y tomar medidas para incorporar hábitos del sueño saludables, desde muy temprana edad.

En Clínica Pérez-Espinosa hemos puesto en marcha un proyecto tecnológico, en asociación con la ingeniería asturiana i4life, para mejorar los problemas relacionados con el sueño. Con este programa, a través de un app conseguimos objetivar el problema del sueño del paciente, con lo que se puede reducir la medicación e incorporar progresivamente pautas de higiene del sueño.

Últimos artículos

La adicción al juego online
El juego patológico: la Ludopatía
Los Trastornos de Personalidad (II)
Los Trastornos de Personalidad (I)
La Fobia Social
El Suicidio (II)
El Suicidio (I)
Manual de Instrucciones de Salud Mental
La conexión Intestino – Cerebro