Preguntas Frecuentes 985 771 677

Ingreso psiquiátrico en la Clínica Pérez-Espinosa (Asturias)

Información para el ingreso psiquiátrico

El ingreso en psiquiatría de un paciente que padece problemas de Salud Mental es una decisión que, lejos de ser un estigma, cada vez más se percibe en nuestra sociedad como una forma normalizada de abordar los trastornos -ya sean estos temporales o crónicos- que una persona puede sufrir por diferentes circunstancias, y que deben de ser tratados para mejorar su bienestar psíquico y emocional y el de los que la rodean. Con este espíritu, es con el que tratamos los ingresos en Clínica Pérez-Espinosa.

Y es que una intervención temprana y un ingreso en psiquiatría a tiempo, ayuda a realizar un diagnóstico precoz y a establecer programas de tratamientos psiquiátricos adaptados al paciente, evitando en la mayoría de los casos que el trastorno se agrave y previniendo recaídas. Es, además, clave que en todo el tratamiento haya una involucración no sólo del paciente, sino también de su entorno familiar y más cercano, lo que ayuda a reforzar la actitud ante la terapia e incluso los resultados de la misma.

El ingreso en psiquiatría de un paciente que padece problemas de Salud Mental es una decisión que, lejos de ser un estigma, cada vez más se percibe en nuestra sociedad como una forma normalizada de abordar los trastornos -ya sean estos temporales o crónicos- que una persona puede sufrir por diferentes circunstancias, y que deben de ser tratados para mejorar su bienestar psíquico y emocional y el de los que la rodean. Con este espíritu, es con el que tratamos los ingresos en Clínica Pérez-Espinosa.

Y es que una intervención temprana y un ingreso en psiquiatría a tiempo, ayuda a realizar un diagnóstico precoz y a establecer programas de tratamientos psiquiátricos adaptados al paciente, evitando en la mayoría de los casos que el trastorno se agrave y previniendo recaídas. Es, además, clave que en todo el tratamiento haya una involucración no sólo del paciente, sino también de su entorno familiar y más cercano, lo que ayuda a reforzar la actitud ante la terapia e incluso los resultados de la misma..

Slider Image
Slider Image
Slider Image
Slider Image
Slider Image

La unidad de agudos de la Clínica Pérez-Espinosa está pensada para cualquier persona adulta que sufra problemas tanto psíquicos como emocionales, y que quiera recuperar su Salud Física y Mental mediante el ingreso psiquiátrico en nuestro centro de Salud Mental para someterse a un tratamiento específico.

Para ello, nuestro equipo de profesionales médicos realiza un diagnóstico del paciente, que recibe en nuestro centro de psiquiatría un tratamiento específico adaptado a su condición; buscamos por tanto la recuperación plena de pacientes con distintos tipos de trastornos, incluyendo entre otros:

Fase 1: diagnóstico

Para conseguirlo, nuestro equipo multidisciplinar -formado por especialistas en psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, enfermería especializada en Salud Mental, fisioterapia, y trabajo social- realiza inicialmente una evaluación psiquiátrica y psicológica y un diagnóstico clínico del paciente, mediante una entrevista clínica y una serie de pruebas psicodiagnósticas en las que se evalúan los síntomas. Así, diseñamos un programa terapéutico personalizado adoptado a cada caso que requiera un ingreso en las unidades de psiquiatría para Agudos y Juvenil.

Fase 2: intervención

Una vez el paciente ingresa en el centro para someterse a un tratamiento, se realiza una intervención clínica que incluye psiquiatría, psicología y terapia ocupacional; dicha intervención incluye tratamientos personalizados dependiendo del trastorno que sufra cada paciente, que realizará durante su estancia actividades terapéuticas y será sometido a una evaluación clínica continua. Disponemos además de servicio de atención de enfermería en Salud Mental durante las 24 horas del día.

Fase 3: seguimiento

Una vez el paciente recibe el alta tras su ingreso en psiquiatría, no se termina nuestra relación con él, sino que desde la clínica realizamos una intervención y un seguimiento continuos, con una atención personalizada y consultas -tanto de manera presencial como online- para lograr que el paciente mantenga los logros y mejoras conseguidos en el centro, y evitar las recaídas.

Nuestra unidad psiquiátrica de agudos ofrece a los pacientes instalaciones cómodas y confortables, con bonitas habitaciones individuales con baño completo, así como un completo menú saludable basado en cocina propia y alimentos saludables, gracias a que contamos con un huerto ecológico propio. Todo ello en un entorno idílico rodeado de grandes jardines con árboles en los que se busca el contacto con la naturaleza, fomentando el bienestar y la tranquilidad.

Nuestros amplios jardines se complementan con estancias cómodas y acogedoras, como el salón con chimenea o el café “El Rinconín”, además de otros espacios específicos para realizar terapias, como la sala “Scott”, la sala de fisioterapia, o el gimnasio. Juntos, crean un ambiente de tranquilidad y armonía que sirve para apoyar el tratamiento de nuestros pacientes, y donde se busca favorecer su reposo mental.

Nuestra unidad psiquiátrica de agudos ofrece a los pacientes instalaciones cómodas y confortables, con bonitas habitaciones individuales con baño completo, así como un completo menú saludable basado en cocina propia y alimentos saludables, gracias a que contamos con un huerto ecológico propio. Todo ello en un entorno idílico rodeado de grandes jardines con árboles en los que se busca el contacto con la naturaleza, fomentando el bienestar y la tranquilidad.

Nuestros amplios jardines se complementan con estancias cómodas y acogedoras, como el salón con chimenea o el café “El Rinconín”, además de otros espacios específicos para realizar terapias, como la sala “Scott”, la sala de fisioterapia, o el gimnasio. Juntos, crean un ambiente de tranquilidad y armonía que sirve para apoyar el tratamiento de nuestros pacientes, y donde se busca favorecer su reposo mental.

Hospitalización psiquiátrica juvenil

Nuestro centro de Salud Mental cuenta además con una unidad específica destinada al ingreso en psiquiatría de personas de entre 18 y 25 años que sufran cualquier patología que afecte a su Salud Física y Mental, y que precisen de una terapia con ingreso psiquiátrico. Algunas de estas patologías pueden ser:

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Alteraciones conductuales graves
  • Problemas derivados del abuso de alcohol y/o tóxicos
  • Primeros episodios psicóticos
  • Autolesiones graves e intentos de suicidio
  • Trastornos afectivos

La Clínica Pérez-Espinosa pone a disposición de los pacientes ingresados un equipo multidisciplinar con una gran experiencia en psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, enfermería especializada en Salud Mental, fisioterapia, y trabajo social. Asimismo hay un completo equipo de personal de enfermería especializado en Salud Mental específico para personas en edad juvenil, ofreciendo un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.

Nuestro centro de Salud Mental cuenta además con una unidad específica destinada al ingreso psiquiátrico de personas de entre 14 y 25 años que sufran cualquier patología que afecte a su Salud Física y Mental, y que precisen de una terapia con ingreso psiquiátrico (los menores de 18 años necesitan autorización expresa de sus padres). Algunas de estas patologías pueden ser:

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
  • Alteraciones conductuales graves
  • Problemas derivados del abuso de alcohol y/o tóxicos
  •  Primeros episodios psicóticos
  •  Autolesiones graves e intentos de suicidio
  • Trastornos afectivos

La Clínica Pérez-Espinosa pone a disposición de los pacientes ingresados un equipo multidisciplinar con una gran experiencia en psiquiatría, psicología, terapia ocupacional, enfermería especializada en Salud Mental, fisioterapia, y trabajo social. Asimismo hay un completo equipo de personal de enfermería especializado en Salud Mental específico para personas en edad juvenil, ofreciendo un tratamiento personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente.

Objetivos del ingreso en psiquiatría

Se calcula que 1 de cada 10 niños sufre algún tipo de enfermedad mental lo suficientemente grave como para afectar a su Salud Física o Mental, con consecuencias para su vida diaria y sus relaciones con su entorno. Muchos de los trastornos mentales y de comportamiento aparecen precisamente durante la infancia, la adolescencia, o los primeros años de la juventud, por lo que es vital detectar cualquier problema e intervenir a tiempo para que se desarrolle una personalidad adulta sana.

Por tanto, nuestra intervención en Salud Mental en este tipo de pacientes busca alcanzar unos objetivos fundamentales, como son:

  • Intervenir en la problemática emocional, de comportamiento y del desarrollo del paciente a través del ingreso en la Unidad Juvenil de Psiquiatría. La metodología que desarrollamos en la Clínica Pérez-Espinosa es una metodología adaptada a su edad y su etapa evolutiva.
  • Reforzar la autoestima del paciente, su adaptabilidad social y sus lazos familiares y afectivos.
  • Tratar convenientemente posibles cambios en su estado de ánimo y trastornos similares.
  • Lograr que el paciente adquiera hábitos saludables.
  • Conseguir que recupere su Salud Física, Emocional y Mental.
  • Prevenir recaídas.

Información sobre el ingreso voluntario en Salud Mental

Los pacientes que ingresen en alguna de nuestras unidades psiquiátricas deben seguir una serie de normas que detallamos a continuación.

Uso de teléfono móvil u otros dispositivos:

Se permite usar el teléfono móvil de 14:00 a 15:45; cualquier uso fuera de este horario, o para utilizar otros dispositivos (tablets, portátiles, etc) será necesaria una autorización previa del equipo clínico. En todo caso, el uso no deberá suponer una interferencia en las actividades propias de la terapia.

Alimentación:

Clínica Pérez-Espinosa garantiza una alimentación adecuada y saludable a todos los pacientes ingresados en psiquiatría, con dietas individualizadas y supervisadas por un nutricionista. Contamos con cocina y huerto ecológicos propios. Elaboramos dietas especiales para pacientes con trastornos de conducta alimentaria, intolerancias, alergias, etc.

Mascotas:

Por motivos de higiene, no se permite que los pacientes ingresados traigan a sus mascotas. Sí podrán acudir con ellas las visitas autorizadas por el centro.

Fumadores:

En cumplimiento de la normativa vigente, sólo está permitido fumar en exteriores en las zonas específicas para fumadores. Queda prohibido además el consumo de alcohol, pastillas, sustancias estupefacientes, o cualquier medicación no autorizada por el facultativo del centro.

Visitas:

Se permite, previa autorización, las visitas de familiares y amigos. Consulte los protocolos especiales para las visitas durante la pandemia.

Precio:

Te informaremos en persona o telefónicamente.
Si deseas información sobre opciones de financiación, consúltanos sin compromiso.

Clínica Pérez-Espinosa cuenta con un servicio propio de Atención al Paciente, que está siempre disponible para atender cualquier consulta tanto del paciente como de su familia, antes y durante el ingreso psiquiátrico en la clínica Pérez-Espinosa. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre los protocolos de admisión e ingreso en nuestro centro, no dudes en preguntarnos.

Clínica Pérez-Espinosa cuenta con un servicio propio de Atención al Paciente, que está siempre disponible para atender cualquier consulta tanto del paciente como de su familia, antes y durante el ingreso en psiquiatría. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre los protocolos de admisión e ingreso en nuestro centro, no dudes en preguntarnos.

Conoce el protocolo de ingreso completo en la Clínica Psiquiátrica Pérez-Espinosa.