Preguntas Frecuentes 985 771 677

Los Buenos Propósitos

Los Buenos Propósitos

Lo fundamental para llevar a cabo con garantías unos buenos propósitos es la actitud positiva en su diseño.

Sólo el dedicarle tiempo a pensar en nuestros propósitos para el nuevo año, ya sirve para hacernos consciente de nuestras necesidades y deseos, comprometiéndonos con nosotros mismos para su consecución.

Los buenos propósitos, para ser cumplidos, tienen que cumplir algunos requisitos:

  • Ser realistas
  • Ser motivadores
  • Ser revisables en el tiempo

Este último punto es frecuentemente olvidado. Al final del día, debemos revisar el propósito para ver si está cumplido o no, al menos hasta que el hábito de cumplir el objetivo deseado esté ya bien instalado en nuestro comportamiento.

Los propósitos más importantes son los que sostienen los pilares de la buena Salud Integral, siendo la Salud Mental el primero de ellos.

En nuestro hogar empiezan los buenos hábitos para la Salud Mental. Es importante que el espacio esté limpio, por lo que un gran propósito de Año Nuevo sería la limpieza de la casa. Podemos ponernos una fecha tope para vaciar los armarios, retirar trastos, organizar en cajas para regalar, vender, tirar o conservar. Podemos también ambientar la casa con aceites esenciales, pintar las paredes, poner plantas, de forma que nuestro espacio sea acogedor, apacible, armónico y equilibrado, pues el orden interior empieza con el exterior.

Si se fuma, un propósito clave sería iniciar un programa para abandonar el hábito de fumar. Fumar es especialmente pernicioso en las personas que tienen algún tipo de trastorno de ansiedad o nervioso.

La alimentación saludable es otro pilar de la Salud Integral. No se trata de bajar 40 kilos de golpe, sino que implementar hábitos alimenticios saludables y, poco a poco, ir subiendo escalones en la mejora de la alimentación. Ayuda mucho hacer una lista de los alimentos que tenemos que tener en casa, y tenerla en cuenta para la compra y que estén siempre disponibles y accesibles en el hogar.

Otro propósito muy positivo sería crear espacios y tiempos sin teléfono móvil, especialmente durante las comidas o reuniones familiares. Disminuir el tiempo en las redes sociales y depender menos de la tecnología son hábitos que resultarán en grandes mejoras a nivel mental.

Visitar a nuestros mayores es algo que deberíamos también contemplar en nuestros propósitos para el nuevo año. Es mejor fijar un día determinado a la semana para reunirnos con ellos y pasar un rato de comunicación y amor, de forma habitual.

En definitiva, que el gran propósito para este año sea mejorar nuestra Salud Mental.