Preguntas Frecuentes 985 771 677

Manual de Instrucciones de Salud Mental

Manual de Instrucciones de Salud Mental

Una dieta saludable juega un papel crucial en la salud mental debido al eje microbiota-cerebro. La microbiota intestinal, que consiste en billones de microorganismos en el intestino, puede alterarse y afectar al cerebro, contribuyendo al desarrollo de trastornos psiquiátricos como la depresión y la ansiedad. Por lo tanto, es fundamental mantener una dieta variada que incluya alimentos ricos en triptófano como los huevos, los lácteos y fermentados como yogur y kéfir, pescados azules, carnes blancas, frutas, legumbres, cacao y frutos secos. También es beneficioso consumir infusiones como el té verde y complementos como el aceite de krill. Además, la vitamina D también se puede adquirir tomando el sol de forma segura, lo que ayuda a prevenir enfermedades inflamatorias. En conjunto, una buena alimentación proporciona los precursores necesarios para la síntesis de neurotransmisores que favorezcan un buen funcionamiento cerebral.

Asimismo, el pensamiento positivo desempeña un papel fundamental en la salud mental. Ser conscientes de cómo funcionan estos pensamientos y cultivarlos de forma adecuada puede mejorar la actitud ante los problemas. La actividad física también es fundamental para mantener un equilibrio mental y físico, aunque lo más importante es adaptar el ejercicio a las posibilidades de cada persona para adquirir el hábito y mantenerlo en el tiempo.

Otra pauta esencial es el cuidado de la actividad mental. Por ejemplo, mantener el aprendizaje y alimentar la curiosidad son formas de estimular las funciones mentales y promover un estado de bienestar. Además, es necesario establecer buenas medidas de higiene del sueño para garantizar un descanso adecuado y de calidad, ya que tiene un impacto directo en la salud mental.

Por último, no se debe subestimar el valor de las relaciones personales afectivas y gratificantes. Evitar la soledad y cultivar vínculos saludables con amigos y familiares es vital para el bienestar emocional.

En resumen, los pilares fundamental para cuidar la salud mental incluyen el agradecimiento consciente, la alimentación saludable y natural, la actividad física y mental, la expresión de afectividad y una actitud positiva hacia la vida. No hay mejor momento que hoy para comenzar a priorizar nuestra salud mental.

Teresa Pérez-Espinosa
Médico psiquiatra
Directora GRUPO PEREZ-ESPINOSA

Últimos artículos

La adicción al juego online
El juego patológico: la Ludopatía
Los Trastornos de Personalidad (II)
Los Trastornos de Personalidad (I)
La Fobia Social
El Suicidio (II)
El Suicidio (I)
Manual de Instrucciones de Salud Mental
La conexión Intestino – Cerebro