Preguntas Frecuentes 985 771 677

¿Qué es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)?

Qué es el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) son trastornos neurológicos que suceden en diversas áreas de la corteza cerebral, pero se manifiestan a nivel psicológico.

Son trastornos que generan un enorme sufrimiento, que se manifiestan con obsesiones, pensamientos recurrentes no deseados, intrusivos, persistentes y fijos. Los pensamientos obsesivos generan miedo y suelen desencadenar estados de ansiedad, con compulsiones y comportamientos repetitivos.

Estas compulsiones generan un gran trastorno en la vida diaria, quien lo sufre se ve obligado a llevar a cabo repetidamente comportamientos no deseados, obligados por sus obsesiones. Este trastorno puede llevar incluso a la incapacidad laboral, en los casos en los que los comportamientos repetitivos se manifiestan con mayor intrusividad en la vida diaria.

Tipos de TOC

Las obsesiones más frecuentes tienen que ver con la suciedad, la contaminación, los gérmenes, etc. Precisamente en la pandemia que hemos sufrido en los últimos años se ha observado un empeoramiento importante en la población con esta enfermedad.

La necesidad de orden es también un tema frecuente en los TOC. El paciente necesita controlar la ansiedad que le produce el desorden a través de intentos de ordenar su entorno con una obsesión y grado de perfeccionismo patológicos.

Las obsesiones religiosas, en las personas que tienen estas creencias, o relacionadas con las supersticiones o el sexo, son otras de las manifestaciones frecuentes en las personas con trastornos obsesivos de este tipo.

Tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo

Los TOC “puros”, los más graves, pueden ser tratados con psicoterapia, tratamiento farmacológico e incluso con intervención con neurocirugía, ya que el sustrato físico que tiene esta enfermedad requiere a veces abordarlo desde el quirófano.

Tener manías no significa necesariamente tener un TOC, pero es importante estar atentos porque la salud mental es cosa de todos.

Nuestro Programa de Atención Integral:

  • Ayuda a gestionar el pensamiento obsesivo.
  • Favorece como gestionar y reducir los rituales/ manías.
  • Dota de técnicas saludables de autorregulación.