Preguntas Frecuentes 985 771 677

Victoria García Pérez-Espinosa

Victoria García Pérez-Espinosa, Terapia Ocupacional

Terapeuta Ocupacional

Victoria García Pérez-Espinosa

Terapia Ocupacional

Mi nombre es Victoria, me diplomé en 2011 en Terapia Ocupacional en la Facultad Padre Enrique Ossó y posteriormente adapté mi titulación a Grado en la Universidad de Castilla La Mancha. Comencé mi andadura por Salud Mental en 2012 y desde ese momento he combinado la formación con el ejercicio profesional. En 2014 me especialicé en el ámbito a través del Máster de Terapia Ocupacional en Salud Mental. En 2018 finalicé mis estudios «Programa de Formación en Integración Sensorial» de la Universidad del Sur de California. Actualmente sigo ampliando mi formación en diversos aspectos que apoyen mi intervención con las personas y den respuesta a sus necesidades.

Mi experiencia profesional se basa en los recursos de Salud Pública para personas con enfermedad mental de la Comunidad de Madrid,  en el programa “Forget me not” en los hospitales de Leicester (Inglaterra) y principalmente mi desempeño en los tres centros de Grupo Pérez-Espinosa. Toda esta experiencia me ha permitido conocer, aprender y desarrollarme de la mano de profesionales y personas maravillosas. Mi filosofía de vida parte de la premisa de estar en constante aprendizaje e intentar tener los ojos muy abiertos para nutrirme de todo lo que la vida nos regala.

Actualmente combino mi labor como Terapeuta en Clínica Pérez Espinosa con la atención infanto-juvenil en Terapia Ocupacional pediátrica, dos áreas que encajan como un puzle y me da la oportunidad de explorar, adaptarme y ayudar en distintas momentos del desarrollo y vida de las personas.

La Terapia Ocupacional nos permite basarnos en algo tan potente como es el quehacer diario, la gestión del mismo y conocer cómo nos influye a nivel de salud general: mental, emocional, física y social. La ocupación como herramienta de intervención integra diversos conceptos y nos invita a entender que lo que hacemos en nuestro día a día tiene gran valor.

El manejo del tiempo, las actividades significativas, los hábitos y rutinas saludables adaptados hacia los objetivos personales son grandes promotores de cambio y bienestar.

Formación Académica

Grado en Terapia Ocupacional en la Universidad de Castilla La Mancha

Especialidades

Máster de Terapia Ocupacional en Salud Mental
"Programa de Formación en Integración Sensorial" de la Universidad del Sur de California

Consulta todos los especialistas en Salud Mental de la Clínica Pérez-Espinosa.