Preguntas Frecuentes 985 771 677

La Depresión Estacional

La Depresión Estacional

La Salud Mental determina cómo pensamos, cómo sentimos la vida, cómo actuamos o tomamos decisiones. Si no se está bien de ánimo es más conveniente aplazar el momento de decidir, hasta estar en mejores condiciones.

Como decíamos en anteriores episodios, la Depresión es la enfermedad mental con mayor prevalencia, con casi 3 millones de personas en España afectadas. La mujer, los jóvenes y los ancianos son los grupos poblacionales más afectados.

Este trastorno tiene una variedad llamada Depresión Estacional. Como término clínico, lo definiríamos como un trastorno afectivo estacional, recurrente: aparece siempre en la misma época, al inicio del otoño/invierno, y desaparece al llegar la primavera/verano.

Esta Depresión Estacional debe tratarse, ya que aparece todos los años (sin que necesariamente vaya creciendo en intensidad con la edad). La falta de luz cambia nuestra química interior, lo que produce somnoliencia y avidez por la comida, especialmente los dulces.

Por tanto, al tratamiento farmacológico, la psicoterapia y los hábitos saludables debemos añadir la búsqueda de luz, especialmente natural, solar, directamente del exterior. La fototerapia es de gran ayuda para combatir este trastorno cuando no se puede obtener luz natural, utilizándose lámparas de hasta 10.000 Lux, durante 20 a 30 minutos. Esta luz estimula la producción de melatonina y serotonina, que tienen una gran influencia en el estado de ánimo.

La alimentación es también fundamental. Tomar habitualmente alimentos ricos en triptófano (uno de los 30 aminoácidos esenciales) y magnesio permitirá al organismo tener los precursores necesarios para sintetizar estas sustancias. Alimentos como la carne de pollo, pavo, pescado azul (bonito o atún), huevos y lácteos, fruta (especialmente la piña y el aguacate) o los frutos secos como las nueces, almendras o pistachos, chocolate… todos contienen importantes cantidades de triptófano y/o magnesio.

En definitiva: poner luz en nuestras vidas, comer sano y juntarse con buena gente, en compañía, son algunas de las acciones sencillas que se pueden tomar para tratar y mejorar el estado de ánimo general.